top of page

MALLA CURRICULAR

El sujeto y su formación profesional como docente
Psicología del desarrollo infantil

El curso El sujeto y su formación profesional como docente, se constituye en un espacio curricular en el que el estudiante, además de reflexionar y analizar todos los aspectos asociados a la profesión y ejercicio de la docencia, reconoce los niveles de implicación que

personalmente puede adquirir al momento que elige ser docente.

El propósito de este curso es promover en el futuro docente la apropiación y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización le permita afrontar situaciones vinculadas con necesidades y problemáticas de los educandos de preescolar y primaria referidos al ámbito del desarrollo humano y psicológico

Historia de la educación básica en México

Este curso sitúa a los futuros educadores en el terreno de la historia de la educación en México. La historia de la educación se concibe como un campo especializado de la historia que, como toda disciplina científica, se encuentra en permanente construcción y

puede ser debatida y cuestionada, por lo que ni tiene una función de adoctrinamiento, ni parte de una versión única o acabada fundada en verdades absolutas.

Desarrollo físico y salud

El curso “Desarrollo físico y salud” tiene como propósito el aprendizaje de los conceptos y contenidos de tipo científico básicos del área de la salud y el desarrollo psicomotriz del niño en edad preescolar, con la intención de que el futuro docente identifique hábitos o situaciones de riesgo para la salud tanto física como mental (tales como la violencia, las adicciones, la falta de higiene) y para el desarrollo integral del niño.

Observación y análisis de la práctica educativa

El curso Observación y análisis de la práctica educativa es el primer espacio reservado para acercar al futuro docente a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación básica. En éste se sientan las bases teórico-metodológicas y técnicas de lo que se ha denominado el Trayecto de Práctica Profesional dentro de este nuevo plan de estudios.Se reconoce que el estudiante normalista tiene conocimientos previos con relación a la docencia,

 

Pensamiento cuantitativo 
 
 

Este curso proporciona herramientas para el desempeño profesional del futuro docente del primer periodo con respecto al manejo numérico y a los múltiples usos que tiene esta competencia

en los contextos educativo, científico, social y económico. Se propone que el futuro docente amplíe y profundice su conocimiento sobre el concepto de número al analizar su tratamiento didáctico en estrecha relación con la cualidad que lo distingue: la capacidad de operar mediante la suma, la resta, la multiplicación y la división. 

 

Las TIC en la educación

Los docentes mediante la generación de acciones que favorezcan el desarrollo de competencias en el ámbito de las TIC, incluyendo las relativas a la utilización de herramientas y contenidos digitales

diversos; la búsqueda, gestión y adquisición de conocimientos en los distintos campos de conocimiento utilizando las TIC, así como la creación de nuevos ambientes y experiencias educativas con base en los recursos tecnológicos; todo ello desde una perspectiva crítica

y considerando la transversalidad de las tecnologías.

 

Panorama actual de la educación en México

Este espacio curricular da pauta para analizar de manera sistemática y profunda la forma en que el sistema educativo se ha constituido en los últimos años, ello obliga a tomar en consideración tanto los datos estadísticos, como las modificaciones a las normas, leyes y enfoques curriculares. 

bottom of page